Cerros de Mavecure

Cerros de Mavecure
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Valorado: 0/5 (0 valoraciones)

Gracias por tu valoración!

Ya has valorado esta página, sólo la puedes valorar una vez!

Tu valoración ha cambiado, gracias por contribuir!

Conecta o crea una cuenta de usuario para valorar esta página.

Precio $ +1.000.000

Por persona

Información general

  • Ruta: Humbolt Guainía 
  • Tiempo estimado: 4 Días 3 Noches
  • Programación: Salida a programar
  • Destinos: Departamento del Guainía, Pto Inirida

VUELOS OPCIONALES CON SATENA

Tener en cuenta que SATENA no opera Bogotá – Inírida los días Miércoles ni los días Sábados

Incluido/Excluido

  • Transporte terrestre y fluvial: En Inirida: Aeropuerto-Hotel aeropuerto. navegación por el río Inirida hasta
    Cerros de Mavicure, estrella fluvial y zona de influencia.
  • Alimentación: 3 Desayunos, 4 almuerzo y 3 cenas. (5 refrigerios). En nuestro campamento contaremos con
    personal encargado de prepararnos la alimentación de acuerdo a la especificación del cliente. Si en el grupo hay vegetarianos o alguien con algún requerimiento específico para la comida debe
    informarnos.
  • Alojamiento: Hotel en Inírida (1 noche), en Mavicure el servicio de alojamiento se presta en carpas con
    colchonetas inflables, juegos de sábana y almohada (2 noches).
  • Contaremos con 4 horas de energía eléctrica para cargar equipos como celulares y cámaras.
  • Seguro de viaje: Asistencia médica al viajero en caso de accidente.
  • Guías: Interpretes ambientales en todos los recorridos.
  • Pago derecho de ingreso al Parque: A cada uno de los viajeros se les paga el derecho de ingreso a las
    comunidades indígenas (En este momento el pago de ingreso se hace por cada día de actividades realizadas).
  • Impuesto de turismo.
  • Gastos personales.
  • Tiquetes aéreos.
  • ni bebidas alcohólicas.

Itinerario

1

Día 1: Bienvenida en Guainía

6:00 AM a 5:00 PM

Inírida: Recibimiento en el aeropuerto Cesar Gaviria, almuerzo y traslado al Puerto.

Luego nos desplazamos en lancha Río Inírida arriba con destino a los Cerros de Mavicure (2 horaS), afloramientos rocosos que hacen parte del Escudo Guyanés y son sitios sagrados para varias etnias de la región como los Puinaves, ya que albergan varias especies de plantas de importancia cultural.

Allí, se encuentra la comunidad indígena El Remanso, sitio donde instalamos nuestro campamento base (Playa Caño San Juaquin). Este día nos instalamos en nuestro campamento, luego viene la cena y antes de acostarnos recibiremos todas las recomendaciones para las actividades del siguiente día.

2

Día 2: Cerros de Mavicure-Comunidad El Remanso

6:00 AM a 5:00 PM

De acuerdo a las condiciones climáticas del día hacemos la visita al Cerro Mavicure, ya que si está lloviendo, el liquen de la roca hace que esta sea muy resbalosa e impide su ascenso. En caso de no subir a este cerro, se pospondrá para el día siguiente y a cambio realizamos otras actividades con los habitantes de la comunidad, como recorrer la sabana para admirar la flor de Inírida o visitar y bañarnos en el Caño San Joaquín cuyo característico color vino tinto se debe al tanino de las hojas de los árboles. Ya al final de la tarde regresamos al campamento para cenar y descansar.

3

Día 3: Cerros de Mavicure-Estrella fluvial

6:00 AM a 5:00 PM

Luego del desayuno, dependiendo de las actividades realizadas el día anterior y atendiendo a las indicaciones de los guías locales de la comunidad indígena El Remanso, recorremos la sabana amazonica para ver la flor de Inirida, luego regresamos a Inirida para tomar el almuerzo porsteriormente vistar la Estrella fluvial (zona ramsar) ubicada en la desembocadura del río Guaviare sobre el Orinco, aqui podemos apreciar las hermosas playas de arena blanca del Atabapo. Al finalizar la tarde, ya instalados en el hotel en Puerto Inírida viene la cena y el descanso.

4

Día 4: Conoce los petroglifos del Guainía y la comunidad indígena del Coco

6:00 AM en adelante

Después del desayuno realizamos una visita a la comunidad indígena del Coco para ver los petroglifos o a Caño Vitina según la época del año. Luego, hacemos un recorrido por el casco urbano de Puerto Inírida para tener la oportunidad de comprar artesanías típicas de la región. Finalmente regresamos al hotel para almorzar y luego trasladarnos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo programado con destino a la cuidad de Bogotá.

Ubicación del Tour

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo hacer una reserva?

Usted puede llamarnos contactarnos directamente en el siguiente teléfono (+057) 3102908112 o comprar su plan en linea en nuestra pagina o tienda compratusvacaciones.com

¿Qué métodos de pago son aceptables?

Recibimos cualquier método de pago electrónico en nuestra tienda virtual compratusvacaciones.com

¿Qué tan seguro es conocer las regiones de reconciliación y paz como son Uribe, mesetas etc.?

Son totalmente seguras, las personas que antes participaban de los grupos armados se desmovilizaron e iniciaron una nueva vida en pos de la paz ❤. Los operadores de los destinos son victimarios y víctimas del tiempo de guerra que pasó hoy en ellos están agradecidos con la vida de poder formar la paz juntos por medio del turismo.

Quiero conocer otros lugares que no están en itinerario, ¿se puede?

Claro que, si con nosotros todo es posible porque somos operadores de la región, cuéntenos qué lugar quiere conocer y lo llevaremos a cumplir sus sueños

¿Cuáles son las atracciones o sitios más representativos que puedo visitar con mi estadía en los llanos?

El Meta es una región rica en escenarios naturales por estar ubicada en el pie de monte de la cordillera, pues de allí se desprenden muchos Ríos que son utilizados para la práctica de varias actividades de aventura como el trecking, caminatas, rafting, rappel entre otros, además la región cuenta con varios sitios para la práctica de cabalgatas y actividades al aire libre.

Se destacan caño cristales, cañón del río Guejar, piscinas del Guejar, charco azul, cañón del Duda, cortinas del diamante, moyas de santa Rita, cascada del amor, siete cascadas entre otras.

Opiniones y puntuación

0

0 Valoracione(s)

Rating

0%

No se pierda de los ultimos tours
¡Inscríbase!

}