Está ubicado en el centro del país, en la Región de la Orinoquía, en el pie de monte de la cordillera Oriental, limitando al norte con Bogotá, Cundinamarca y Casanare, al este con Vichada, al sur con Guaviare y Caquetá, y al oeste con el Departamento del Huila. Con 85 635 km² es el cuarto departamento más extenso de Colombia.
Su territorio se extiende desde el denominado piedemonte llanero hasta los propios llanos Orientales con una gran riqueza hídrica debido a que la mayor parte de sus ríos se desprende del Páramo del Sumapaz y los cuales van a desembocar en su mayoría al río Orinoco. Si bien el departamento forma parte de las llanuras orientales de Colombia, cuenta con áreas montañosas andinas, entre las cuales se destaca uno de los parques naturales más célebres del país, conocido como la Serranía de la Macarena en donde se encuentra Caño Cristales. La centralidad geográfica de su territorio en el contexto nacional está marcada por la presencia del municipio de Puerto López, conocido como El ombligo de Colombia.
El Meta es un departamento de economía ganadera, agrícola y minera (destacándose la extracción de petróleo crudo y gas), cuya cultura local gira en torno a la hacienda y la vaquería.
Entre los principales eventos, ferias y fiestas se destacan El Torneo Internacional del Joropo las Cuadrillas de San Martín y el Mundial de Coleo, el Festival del Retorno en Acacias. El departamento ha sido por tradición un receptor de inmigrantes de otras regiones del país, factor que ha enriquecido su identidad cultural.
There are many variations of passages of available but majority have alteration in some by inject humour or random words. Lorem ipsum dolor sit amet, error insolens reprimique no quo, ea pri verterem phaedr vel ea iisque aliquam.
There are many variations of passages of available but majority have alteration in some by inject humour or random words. Lorem ipsum dolor sit amet, error insolens reprimique no quo, ea pri verterem phaedr vel ea iisque aliquam.
There are many variations of passages of available but majority have alteration in some by inject humour or random words. Lorem ipsum dolor sit amet, error insolens reprimique no quo, ea pri verterem phaedr vel ea iisque aliquam.